sábado, 29 de enero de 2011

PRESENTACIÓN DE LA VENTANA AZUL
                                  
            La ventana azul ya se ha vestido de largo. Toda mi gratitud a todos los que estuvisteis el 1 de diciembre en La Casa del Libro. La sala se llenó, los libros se agotaron y hay que reponer, magnífico comienzo. Y sobre todo, mágicos momentos los que vivimos todos presentando mi libro. Muchísimas gracias a Adrián, Esperanza y a todo el equipo de Jirones de Azul por confiar en esta novela. Es necesario que obras así tengan un hueco en las librerías, y en vuestros corazones.
            Y allí que me sentí elevar añadiendo toda la pasión de quien disfruta y cree en su obra. Corre la voz sin miedo, sé que algunos ya la habéis leído. Preguntad antes: en Beta o La Casa del Libro, en un estante de difícil acceso se encuentran unos pies descalzos de una mujer de puntillas. Cae una gota de sangre. No hay nada azul. Un paisaje difuso, misterio y una historia que no debes perderte ni dejar de recomendar. Si no la encuentras, pregunta: es un autor de la tierra: La ventana azul de Francisco Antonio González, de Editorial Jirones de azul.



            Cuando la leas, no te olvides de dejarme aquí tu opinión, te contestaré, me contarás cuál ha sido tu ventana. Y siempre, gracias, lector. Si escribo es por ti.     

1 comentario:

  1. Enhorabuena por la acogida de tu segundo libro.
    Lo he leído con gusto y reconozco que me enganché desde las primeras páginas.
    Hay pasajes de una fuerza expresiva muy intensa y muy conseguidos.
    Elena, la protagonista, es un personaje interesante que me produjo una cierta ambivalencia :es una mujer que se siente libre y valiente ante los convencionalismos sociales en una época difícil pero que está atrapada por una pasión que le provoca un gran amor y gran dolor.
    Pero el "regusto" más agradable que me ha dejado esta mujer es que no se rindió con los años; ser anciana no es sinónimo de decrepitud, de desesperanza, de debilidad...


    Elvira

    ResponderEliminar